El Diagnóstico de Seguridad de la empresa, tiene por objetivo primordial caracterizar y contextualizar la seguridad patrimonial de la empresa. Esto para los especialistas en seguridad es fundamental, ya que de esta manera podrán conocer los problemas de fondo reales que afectan a su empresa y que hacen que se materialicen aquellos factores de riesgo presentes que dan píes a los delitos.
Haciendo una analogía, existen algunas personas que cuando se sienten enfermas tienden erróneamente a comprar medicamentos sin contar con un diagnóstico previo o sin consultar a un doctor, el resultado puede ser que agrave su enfermedad, recurra en costos innecesarios y finalmente termine consultando inevitablemente a su doctor al ver que no sana. Cuando hablamos de seguridad privada o patrimonial de empresas observamos un fenómeno similar. El diagnóstico general señala que cuando ocurre un delito en una empresa la tendencia es adquirir CCTV., alarmas, guardias, sensores etc. etc.; a diestra y siniestra sin objetivos claros y de dudosos proveedores, exponiéndose con ello al riesgo más grande que pueda existir en la empresa que es la Falsa Sensación de Seguridad.
Por lo anterior lo invitamos a asesorarse por expertos en la materia, que estén debidamente acreditados por la entidad fiscalizadora al momento de implantar un sistema de seguridad, ya que todos los rubros son distintos, es distinta la seguridad a implementar en una fábrica, a la seguridad a implementar en un supermercado o bien en un hotel. Son riesgos distintos, son exposiciones distintas, bienes a proteger distintos; y por cierto medidas de seguridad distintas, las que necesariamente deben ir provistas de procedimientos y respaldo administrativo, presupuesto, etc.,etc., para lograr resultados óptimos.